Hábitos alimenticios de algunas especies de aves en Achiote, provincia de Colón, Panamá.

Jiménez Martínez, Ana María (2013) Hábitos alimenticios de algunas especies de aves en Achiote, provincia de Colón, Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá.

[img] Text (PDF)
Ana jiménez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (16MB)

Abstract

Se examinaron mediante la cuantificación e identificación taxonómica del material alimenticio, 100 contenidos estomacales correspondientes a 35 especies de aves pertenecientes a la colección ornitológica que reposa en el Laboratorio Marino Naos del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI). Las aves fueron colectadas en el camino de Achiote, Provincia de Colón, República de Panamá. Se registró diferencias en los hábitos alimenticios y proporciones de las diferentes fuentes alimenticias, a nivel de orden y familia de los reinos animalia y plantae. De acuerdo al tipo de hábito, agrupamos las aves en frugívoro, insectívoro, garnívoro, nectarívoro, folivoro, polinivoro, aracnívoro, diplopodivoro, piscívoro y carnívoro. El 71.43% de las aves estudiadas incluyeron invertebrados en su dieta, eran Arthropoda de las clases Insecta, Arachnida y Diplopoda. De acuerdo al material examinado, se reportó mayor cantidad de material animal (64.66%), predominaron los invertebrados (59.31% siendo Hymenoptera, Coleoptera, Araneae y Hemiptera los órdenes más representativos en 14, 13, 9 y 8 especies de aves, respectivamente. Formicidae, Curculionidae y Pentatomidae fueron consumidas por 12, 5 y 4 especies de aves, respectivamente. Chloroceryle aenea consumió Osteichthyes, Amphibia y Reptilia y Attila spadiceus incluyó Reptilia en su dieta. Encontré mayor cantidad de especies generalistas que especialistas, sin embargo, tanto las generalistas como las especialistas que se alimentaron de insectos no incluyeron un solo taxa en su dieta, relacionado esto con la gran disponibilidad de alimento que le brindaba Achiote. El índice Shannon Weaver mostró que no hay diferencia en la diversidad de órdenes consumidos por especialistas y generalistas. Para las aves los patrones alimenticios resultaron principalmente agregado (C-score exp < obs), indicando que tenían la misma preferencia por los órdenes y familias de Arthropoda y que la obtención de alimento era en base a su disponibilidad y no por especificidad.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Aves, hábito alimenticio, generalistas, especialistas, contenidos estomacales, Panama.
Subjects: Q Science > Q Science (General)
Q Science > QH Natural history > QH301 Biology
Depositing User: Lisbeth Amaya
Date Deposited: 30 Oct 2019 20:06
Last Modified: 30 Oct 2019 20:06
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1081

Actions (login required)

View Item View Item