Kwiecinski, Bogdan and Rodríguez, Yina and Rodríguez, Víctor (2001) El rol de la oceanografía en el diseño del emisario submarino para la Bahía de Panamá. Tecnociencia, 3 (2). pp. 125-139. ISSN 2415-0940
|
Text (PDF)
Tecnociencia Articulo 9 3(2) 01.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (141kB) | Preview |
Abstract
Con el fin de actualizar lo que sabemos sobre la problemática del saneamiento de la Bahía de Panamá, se concluyó recientemente en la Universidad de Panamá, una modelación sobre las características del emisario que podría cumplir con el saneamiento de acuerdo con las normas internacionales de salubridad para aguas recreacionales. Este estudio definió, entre otros, el coeficiente de la dilución inicial y el coeficiente de la dilución física, lo que en conjunto con el conocimiento del coeficiente de la mortandad de bacterias (T-90) en el mar, permite hacer proyecciones en el tiempo y el espacio en cuanto a la dilución total. Mediante modelos matemáticos adecuados se puede estimar la longitud óptima del emisario necesario para mantener el litoral libre de contaminación bacteriana, de acuerdo con las normas internacionales de salubridad. Para tal fin, se aplicaron los Programas Plumes y Surfer para llegar a la conclusión de recomendar la disposición de las aguas servidas de la ciudad sin ningún tratamiento, excepto la separación de los sólidos, a través de un emisario de 9,000 metros de longitud total.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Contaminación bacteriana, emisario submarino, dilución inicial, dilución física, dilución total, mortandad de bacterias, T-90, Programa Plumes,Programa Surfer. |
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QH Natural history > QH301 Biology |
Depositing User: | Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa |
Date Deposited: | 12 Aug 2019 19:26 |
Last Modified: | 12 Aug 2019 19:26 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1275 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |