Zaldívar Duarte Camaño, José (2018) Guía para la conservación y restauración de murales secos. Masters thesis, Universidad de Panamá.
![]() |
Text
josè zaldìvar.pdf Download (3MB) |
Abstract
El presente trabajo pretende orientar o guiar a los lectores en el conocimiento de la conservación y restauración de bienes culturales, en este caso, los murales secos y especialmente los seleccionados que forman parte del patrimonio histórico nacional. Para adentramos en el tema nos remontamos a una breve historia de la conservación de objetos culturales desde la prehistoria hasta el siglo pasado. Se presenta una serie de documentos que se refiere a los criterios de conservación y restauración, así como también, a los compromisos que han adquirido las naciones con respecto a los bienes culturales. Seguido damos información sobre las diferentes clases de murales, donde exponemos los factores de deterioros, que los afectan, particularmente a los murales secos. Hablamos de murales secos que son parte del Patrimonio Histórico de Panamá, como los del: Instituto Nacional, Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena y el Instituto Nacional de Cultura.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | N Fine Arts > NX Arts in general |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 05 Jul 2019 18:07 |
Last Modified: | 05 Jul 2019 18:07 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1319 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |