Solís Arias, Jean Elbis (2018) Interacción insecto-maleza, en áreas próximas a las palmas del coco (Cocos nucifera L.), con síntomas característicos de fitoplasma, en la Provincia de Colón, Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
jean_solis.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
La identificación de los insectos vectores de plantas hospedantes de fitoplasmas, es fundamental en la implementación de los programas de manejo, destacando la reducción de la transmisión de fitoplasma, en las áreas productoras de coco. Por lo que, el presente estudio determinó la abundancia y diversidad de las especies de Cicadellidae, presentes en las malezas próximas a plantas con y sin los síntomas característicos de fitoplasma, en las localidades Miguel de la Borda, Gobea y Río Indio, en la provincia de Colón, Panamá. Los muestreos fueron realizados entre agosto y noviembre de 2017 y la aleatoriedad de los puntos aparentes de fitoplamas, encontradas en la parcela experimental. La fiabilidad de los datos obtenidos fue confirmada por medio del “análisis de Acumulación”, que indicó que el número de individuos fue suficiente para caracterizar la población de Cicadellidae, presentes en el área muestreada. Los individuos recolectados, se identificaron a nivel de familia, sub-familia y especie. Las malezas recolectadas próximas a las plantas de coco evaluadas fueron identificadas por especialistas de “herbario de la Universidad de Panamá”. Los análisis estadístico realizados, referidos en la metodología de esta investigación, confirmaron la dominancia de A. panamensis (39.48%), B. rosea (33.64), H. símilis (6.77%) y Typhlocybella sp. (5.03%). Independientemente de la presencia o no de plantas de coco, con la síntomatología aparente de fitoplasma, se confirmó la interacción trófica entre las especies dominantes de Cicadellidae y las malezas de las familias Araliaceae, Asteraceae, Desmodeae y Poaceae, identificadas en el área evaluada. Las plantas variables abióticas registradas en esta zona agroecológica, principalmente la precipitación pluviométrica, influyeron en la variabilidad poblacional del complejo de especies dominantes de Cicadellidae, reportadas en la parcela experimental muestreada
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QL Zoology |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 10 Jul 2019 20:42 |
Last Modified: | 14 Jan 2022 18:30 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1348 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |