Ibarra Ramírez, Victoria Isabel (2017) Terapia cognitiva para reducir los síntomas del trastorno adaptivo con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido en adultos que asisten a la Iglesia Santa Teresa de Jesús, 2016. Masters thesis, Universidad de Panamá.
![]() |
Text (PDF)
victoria ibarra.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
El presente estudio tiene como propósito la aplicación y evaluación de una psicoterapia Cognitiva Conductual Mixta, para la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión del trastorno adaptativo con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido persistente. El mismo es llevado a cabo a través de un diseño de investigación de pretest y postest, con un solo grupo, en donde fue evaluada la intervención psicoterapéutica mixta, la cual consistió de atención a nivel individual y a nivel grupal, aplicada a los pacientes que presentan trastorno adaptativo mixto que asisten a la Iglesia Santa Teresa de Jesús en Llano Bonito provincia de Herrera. Dicha intervención tiene como objetivo disminuir los síntomas de ansiedad y depresión presente en este trastorno. La muestra estuvo integrada por 9 adultos con edades de entre 30 a 67 años, de los cuales 5 son mujeres y4 son varones. Los mismos no estaban siendo atendidos ni por psicología ni por psiquiatría. El tratamiento fue realizado en doce sesiones, una vez a la semana, con una duración de una hora en la atención individual y dos horas y media en la atención grupal. Las pruebas aplicadas para la evaluación de los pacientes fueron el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI). Para la interpretación de los resultados estadísticos se utilizó la t de student para datos dependientes, empleando un nivel de significancía de 0.05 a una cola. Se estableció la regla de decisión de: se rechaza la Ho si t > t = tO.05;8 = - 1.86. Al comparar la 1 experimental para los niveles de depresión y ansiedad con la teórica se verifica evidentemente que 1 <tt esto quiere decir que si existe diferencia significativa entre las medidas de antes y después de la Terapia Cognitiva Conductual, por lo tanto nos lleva a rechazar nuestra hipótesis nula (Ho) y a aceptar la hipótesis de trabajo (Hi).
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > B Philosophy (General) R Medicine > R Medicine (General) |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 07 Aug 2019 20:46 |
Last Modified: | 07 Aug 2019 20:46 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1577 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |