Díaz Rodríguez, Sonia Esther (2018) La pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas la reinserción social del condenado. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
sonia_diaz.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (47MB) |
Abstract
Este trabajo pretende ofrecer una caracterización de la denominada pena accesoria de inhabilitación para ejercer funciones públicas, que permita a explicar y sistematizar si su contenido, presupuestos y finalidades, contribuyen a la rehabilitación y reintegración social del individuo que ha sido condenado. Se toma como punto de partida la conceptualización que ofrece la doctrina en general y la búsqueda del origen y surgimiento histórico del ius puniendi estatal, su evolución y perfeccionamiento. Inmediatamente se presenta el concepto de pena y sus aspectos generales a la legitimación en su imposición por los entes jurisdiccionales, que atendiendo a fines, garantías y derechos constitucionales la justifican, y las puntualidades terminológicas que ofrecen las teorías que la justifican en sus aspectos de prevención tanto general como especial, emprendiendo el debate más actualizado de las concepciones jurídicas más recientes de la dogmática penal. El expansionismo del Derecho Penal atendiendo a la globalización y la forma como los avances tecnológicos originan la creación de bienes jurídicos nuevos. La exigencia de una mayor intervención del medio más violento que tiene el estado para intervenir y mantener el orden social jurídico. El Derecho Penal Se realiza conforme a la óptica constitucional la legitimación de la pena accesoria y la desproporción de la misma al ser impuesta mediante sentencia a todos los delitos sin tomar en consideración la relación que guarde con el hecho delictivo. Emprendemos en derecho comparado un análisis de las legislaciones de países vecinos a fin de buscar una reglamentación que se fundamente en principios de proporcionalidad y de individualización de la pena accesoria de inhabilitación para ejercer funciones públicas, que cumpla con los estándares de la dogmática penal más contemporánea, proponiendo para finalizar este trabajo investigativo con propuesta de reforma al Código Penal, mediante un proyecto de ley que cubra el déficit en la regulación de la misma.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | J Political Science > JA Political science (General) J Political Science > JF Political institutions (General) K Law > K Law (General) |
Depositing User: | Denia Ramos |
Date Deposited: | 30 Sep 2019 14:51 |
Last Modified: | 01 Mar 2023 18:32 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1725 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |