Salado Oliva, Manuel Salvador (2018) El hurto pecuario. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
manuel_salado.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (794kB) |
Abstract
Objetivos Generales: - Analizar, conocer y delimitar la figura del Hurto Pecuario en la legislación de Panamá. - Identificar los supuestos que sustentan que el Hurto Pecuario no es un delito autónomo. - Plantear elementos jurídicos que acreditan la necesidad de una modificación al artículo 217 del Código Penal. - Analizar aspectos fundamentales de la vía administrativa que ayudaría a prevenir el hurto pecuario. Objetivos Específicos: - Plantear los aspectos fundamentales que denotan del porque la vía penal hasta el momento no ha sido la solución para corregir el flagelo del hurto pecuario. - Identificar los elementos principales que demuestren que se trata más de un problema social que de un problema del derecho penal. -Analizar la evolución que ha tenido este delito en la legislación penal de Panamá, en pasar de una modalidad agravada a ser un delito autónomo. - Reconocer los principales fundamentos jurídicos que sustentan que el delito de hurto pecuario no debe ser considerado un delito autónomo, sino una modalidad agravada del hurto simple.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | K Law > K Law (General) |
Depositing User: | Denia Ramos |
Date Deposited: | 03 Oct 2019 15:34 |
Last Modified: | 12 Jan 2022 19:27 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1738 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |