El proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal internos en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas, provincia de Colón

Pacheco Julio, Cenaida (2013) El proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal internos en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas, provincia de Colón. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..

[img] Text (PDF)
cenaida pacheco,el proceso de resocialización de los adolecentes en conflictos con la ley penal internos en el centro de custodia y cumplimiento Basilio Lakas..pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (12MB)

Abstract

La conducta delictiva que se presenta comúnmente en la adolescencia está asociada a diversos factores que muchas veces trascienden al entorno familiar. Es un fenómeno complejo en el que se conjugan una serie de variables tales como capacidad de socialización deficiente, problemas cognitivos , abuso negligencia y desintegración familiar marginalidad y exclusión social desempleo consumo de drogas deserción escolar etc. El adolescente que infringe la ley debe recibir la sanción que le corresponde por el delito cometido, pero de igual manera se le debe brindar la oportunidad de modificar su conducta, a través de la resocialización la cual constituye uno de los objetivos centrales del régimen de Responsabilidad Penal para la Adolescencia, establecido la Ley 40 de 1999 La resocialización. Es un proceso arduo y complejo que significa proporcionar al interno los medios que le capaciten para una futura vida en libertad sin delitos. Para que se produzca se requiere de ciertas condiciones y de la intervención de muchos actores sociales que colaboren con el adolescente en dicho proceso. El Centro de Custodia y Cumplimiento debe ser una Institución con una visión y misión clara, provista de instalaciones adecuadas insumo suficiente y sobre todo con un recurso humano satisfecho capacitado y con un alto grado de compromiso capaz de brindar la atención integral que el interno requiere. Por otro lado la resocialización demanda que los padres de familia asuman con responsabilidad el rol que le corresponde, que las autoridades cumplan lo establecido en la ley con relación a los planes y programas de reeducación y la atención de otras necesidades básicas de los internos y de aquellas situaciones que amerite la intervención de profesionales especializados. Además, es necesario el apoyo de los grupos religiosos, cívicos y de Derechos Humanos que pueden seguir haciendo valiosos aportes en beneficio de estos jóvenes. Un ligero vistazo al Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas demuestra que falta mucho por hacer en pro de una verdadera resocialización de los jóvenes internos en dichas instalaciones.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: H Social Sciences > HM Sociology
H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
H Social Sciences > HT Communities. Classes. Races
Divisions: Faculty of Law, Arts and Social Sciences > School of Management
Depositing User: Rosendo González
Date Deposited: 07 Nov 2020 01:03
Last Modified: 03 Jun 2021 17:15
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1994

Actions (login required)

View Item View Item