Arango Durling, Virginia (2019) Violencia doméstica en la ley 82 de 2013. Anuario de Derecho, 39 (48). pp. 164-177. ISSN 0553-0814
![]() |
Text (PDF)
946 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El delito de violencia doméstica ha sido objeto de numerosas reformas y la más reciente es la Ley 82 de 2013 que introduce la figura del Femicidio y otras conductas violentas contra la mujer como es la violencia psicológica y económica. Con ello, se plantean problemas interpretativos, incongruencias, desde las consecuencias jurídicas, por el exagerado casuismo y en general por una deficiente técnica legislativa. Consecuentemente, se requiere una revisión integral del delito de violencia doméstica siendo lo recomendable que las violencias psicológicas y físicas se ubiquen en el capítulo del delito de lesiones, y a la vez que dentro de ese examen se elimine la configuración de los tipos penales en preferencia exclusiva hacia la mujer, en detrimento de la protección de otro tipo de personas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Delito, violencia doméstica, lesiones, violencias psicológicas y económicas, mujer, igualdad. |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) K Law > K Law (General) |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 24 Mar 2021 03:55 |
Last Modified: | 06 Nov 2022 22:04 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2006 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |