Madrid Martínez, Jorge Eliecer (2020) Políticas sociales y pobreza indígena en Panamá. Análisis cualitativo. Cátedra (17). pp. 57-66. ISSN 2523-0115
![]() |
Text (PDF)
1086 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
En esta investigación se encontró que la pobreza indígena en Panamá, a pesar de las políticas sociales aplicadas por los gobiernos en la década de 1995 – 2005, conservó su aumento con respecto al resto de la población y que la percepción de los efectos de las políticas sociales para los Kunas no fueron apreciables e igualmente lo que para ellos era ser pobre no coincidía con los estándares de medición que les aplican periódicamente, lo cual indico la necesidad de considerar otras alternativas e indicadores sociales apropiados para evaluarlos en su contexto cultural. Se aplicaron encuestas y grupo focal en la comarca a una muestra por conveniencia e informantes claves con conocimientos de la cultura y realidad actual.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Políticas Sociales, Pobreza indígena, Interculturalidad y Cosmovisión indígena. |
Subjects: | F History United States, Canada, Latin America > F1201 Latin America (General) H Social Sciences > HC Economic History and Conditions H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Francisca Chiari |
Date Deposited: | 25 Mar 2021 16:40 |
Last Modified: | 25 Mar 2021 16:40 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2050 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |