Ibáñez Castejón, Francisco Javier (2019) Tengo que matarlo:la alegoría de la democracia liberal burguesa vista a través de los protagonistas de Gracias por el fuego de Mario Benedetti. Cuadernos Nacionales (25). pp. 14-27. ISSN 1810-5491
![]() |
Text (PDF)
673 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
Este artículo se centra en la difícil relación entre los personajes principales de Gracias por el fuego (1964), Edmundo y Ramón Budiño, padre e hijo. Uno, poderoso y corrupto; el otro, hundido en la contradicción de odiar al progenitor, pero aceptar su dinero para prosperar. Obsesionado con eliminar a Edmundo, a Ramón únicamente el amor puede salvarle. Fracasada esta vía, el personaje se encamina a un destino trágico. Desde una perspectiva alegórica, este conflicto se interpreta como un reflejo de los vínculos entre clase alta y media en el Uruguay democrático de los 60, que aparentemente supusieron bienestar, pero que sumieron al país en una honda crisis existencial.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Uruguay; novela; protagonistas; democracia liberal; clases sociales. |
Subjects: | G Geography. Anthropology. Recreation > G Geography (General) H Social Sciences > H Social Sciences (General) J Political Science > JA Political science (General) |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 26 Mar 2021 03:13 |
Last Modified: | 26 Mar 2021 03:13 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2072 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |