Aguirre Rojas, Carlos Antonio (2020) Los movimientos indígenas de América Latina. Cátedra (17). pp. 182-199. ISSN 2523-0115
![]() |
Text (PDF)
1083 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
América Latina, en estos inicios del tercer milenio, nos llamará la atención de inmediato, el excepcional dinamismo de su vida política, durante los últimos cinco o seis lustros recién transcurridos. Porque es claro que en el último cuarto de siglo, hemos asistido en Latinoamérica a un vertiginoso y complejo proceso de rápidos cambios sociales y políticos, que incluyen lo mismo virajes importantes desde gobiernos de derecha y hasta ultraderecha hacia gobiernos de izquierda moderada, y a la inversa, desde esos gobiernos llamados'progresistas' hacia nuevos gobiernos de derecha y antipopulares, que vastas movilizaciones sociales y populares que, con su acción profunda, han logrado incluso derrocar gobiernos nacionales de manera pacífica. Gran parte de ese excepcional dinamismo político de América Latina, se debe a esa proliferación en su seno de vastos y potentes movimientos antisistémicos de nuevo tipo. Dentro del vasto conjunto de esos potentes movimientos anticapitalistas y antisistémicos de América Latina, tienen un papel destacado los movimientos específicamente indígenas, los que habiéndose constituido como movimientos sociales diferentes e independientes.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Movimientos sociales, indígenas, antisistémico, política |
Subjects: | F History United States, Canada, Latin America > F1201 Latin America (General) H Social Sciences > HM Sociology H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Francisca Chiari |
Date Deposited: | 25 Mar 2021 14:31 |
Last Modified: | 25 Mar 2021 14:31 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2087 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |