Reserva forestal el Montuoso: vinculación económica de las comunidades de influencia con su ecosistema.

Pedreschi M., María E. and Pereira de Herrera, Adys and Arcia, Dimas (2012) Reserva forestal el Montuoso: vinculación económica de las comunidades de influencia con su ecosistema. Visión Antataura, 1 (1). pp. 87-100. ISSN 2520-9892

[img] Text (PDF)
179 - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4kB)

Abstract

Utilizando un muestreo estratificado por conglomerado, se analizó la vinculación económica de las comunidades con la reserva forestal el Montuoso (rfm). Las comunidades dependen, para su supervivencia, de los beneficios directos obtenidos de este ecosistema, a través de la disponibilidad (87% de los hogares) y uso de sus tierras en la agricultura (74%), en cultivos de arroz y maíz para el autoconsumo y en la producción pecuaria (76%), principalmente aves y cerdos. Las actividades agropecuarias permiten a estos habitantes acceder al empleo no asalariado o autoempleo (53%) y al asalariado, sobre todo como jornalero eventual (57%). Igualmente, el 67%de las familias genera ingresos monetarios con la venta de productos mayormente pecuarios. Todos los indica-dores de ingreso familiar son relativamente muy bajos, mostrando estas comunidades un estado de marcada pobreza. Los beneficios obtenidos de la rfm están amenazados por una degradación del ecosistema, caracteri-zado por la deforestación, uso de tecnologías no apropiadas, como tala y quema, y la no incorporación de prácticas de conservación.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Reserva forestal, El Montuoso, diagnóstico socioeconómico, conomía ambiental, cuenca río La Villa.
Subjects: S Agriculture > S Agriculture (General)
S Agriculture > SB Plant culture
S Agriculture > SD Forestry
Depositing User: Marianela Vargas
Date Deposited: 29 Mar 2021 19:01
Last Modified: 29 Mar 2021 19:01
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2206

Actions (login required)

View Item View Item