Araúz,, Edil Enrique and de Armas, Reinaldo and Santamaría, Nelson and Cuevas, Luis and Mudarra, Richard (2018) Heterotermia y gradiente calórica sectorial diurna del complejo escroto-testicular en toros fleckvieh bajo estrés calórico en la época seca en el trópico. Investigaciones Agropecuarias, 1 (1). pp. 1-15. ISSN 2644-3856
![]() |
Text (PDF)
237 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
La heterotermia escrotal sectorial y el comportamiento fisiológico respiratorio y térmico rectal y tegumentario fueron evaluados en seis toros Fleckvieh (26 a 30 meses) estabulados para establecer la influencia diurna del ITH en la época seca. La temperatura escrotal sectorial cambió según el horario diurno (P<0.001) alincrementarse el ITH (P<0.001) de 78.9 (am) a 87.46 (md).La temperatura rectal fue 38.45 ± 0.24 (am), 39.20 ± 0.21 (md) y 38.87 ± 0.24°C (pm) y la frecuencia respiratoria 42.67 ± 7.45, 68.67 ± 5.89 y 60.33 ± 3.27 mrpm (P<0.001); confirmando las alteraciones fisiológicas por el estrés calórico. La temperatura sectorial del eje escrotal se modificó en la base (P<0.01), plexo pampiniforme (P<0.05), zona craneal (P<0.10) y caudal del epidídimo (P<0.05) y en el cuerpo testicular (P<0.10); modificando la heterotermia escrotal modificada. La gradiente calórica máxima fue-7.18 (am), -6.60 (md) y -7.60°C (pm). El flujo calórico por radiación fue -2.715 (pm), 0.260 (md) y -1.249 kcal/h(pm) y por convección libre -0.265, 0.116 y -0.225 kcal/h. La transicion termica escrotal de la mañana al medio día mostró una sobrecarga calórica de +1.65°C (base escrotal), +1.28°C (cono pampiniforme), +1.02°C (cabeza del epidídimo), +1.0°C (testículo) y+1.33°C (cola del epidídimo). El sector escrotal alrededor del testículo mostró la menor alteración térmica por el estrés calórico; sin embargo, la base y el cono pampiniforme fueron los sectores más alterados térmicamente. El mayor ITH diurno estuvo correlacionado con el incremento de la temperatura sectorial, disminución de la termólisis pasiva y generación de la hipertermia escrotal; representando un riesgo térmico y bioquímico para la fisiología testicular, procesos endocrinos locales, espermatogénesis y fertilidad en toros Fleckvieh en la fase diurna de la época seca en el clima tropical.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | escroto, estrés calórico, Fleckvieh, ITH, temperatura escrotal, testículo. |
Subjects: | S Agriculture > S Agriculture (General) S Agriculture > SF Animal culture |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 29 Mar 2021 21:53 |
Last Modified: | 29 Mar 2021 21:53 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2266 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |