Álvaro P., José (2017) Historia ambiental de San Miguelito, una relación entre crisis ambiental y crisis social. Centros. Revista científica universitaria, 6 (2). pp. 139-157. ISSN 2304-604X
![]() |
Text (PDF)
12 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
La crisis ambiental es tema de gran importancia mundial. En el caso del istmo centroamericano, la construcción del Canal de Panamá, reduce la distancia entre dos océanos; sin embargo, la devastación de grandes extensiones de bosques en la región y la migración de asentamientos humanos, provoca cambios significativos en la geografía del país. Como resultado, el nuevo hábitat de algunas poblaciones, debido a cambios en la estructura física-social de la ciudad capital, genera el área que se conoce como San Miguelito. La relevancia del objeto de estudio, está dirigida a develar la necesidad de articulación de un centro urbano, con la planificación de espacios amigables para la recreación, educación y el comercio, acorde a una estrategia racional.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Biosfera, Ambiente, crisis, sostenibilidad, urbano. |
Subjects: | G Geography. Anthropology. Recreation > GF Human ecology. Anthropogeography H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Francisca Chiari |
Date Deposited: | 20 May 2021 20:39 |
Last Modified: | 20 May 2021 20:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2317 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |