Incidencia de cuerpos lúteos compactos (CLcom) o cavitarios (CLc), in vivo y su efecto sobre los resultados de preñez después de la transferencia de embriones bovinos producidos in vitro

De Armas, Reinaldo and De Gracia, Jennipher Marie and Solís Corrales, Alex (2019) Incidencia de cuerpos lúteos compactos (CLcom) o cavitarios (CLc), in vivo y su efecto sobre los resultados de preñez después de la transferencia de embriones bovinos producidos in vitro. Revista Investigaciones Agropecuarias, 1 (2). pp. 1-14. ISSN 2644-3856

[img] Text (PDF)
422 - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4kB)

Abstract

Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de conocer la incidencia de Cuerpos Lúteos (CL), cavitarios (CLc) o compactos (CLcom), al momento de la selección para la transferencia de embriones producidos in vitro y posteriormente, relacionarlo con los índices de preñez alcanzados. Para la exploración de los ovarios se empleó un ecógrafo veterinario portátil (SIUI, CTS 800) con una sonda lineal de 7.5 MHz. Del total de hembras sincronizadas (200 vacas cruzadas Cebú x Holstein o Brown Swis), para la transferencia de embriones a tiempo fijo (TETF), el 77.5% presentaron ovulaciones, evidenciadas por la presencia de un cuerpo lúteo el día de la transferencia. La aparición de CLc, fue ligeramente inferior que la de CLcom (92 vs 63 para un 46 vs 31.5% respectivamente), lo que pudo ser solamente una tendencia matemática, apreciada en este grupo de hembras. Al evaluar los resultados de gestación registrados ecográficamente a los 45 días de la transferencia en las 155 hembras empleadas como receptoras de embriones, los porcentajes de preñez fueron ligeramente superiores en las hembras que presentaron CLc en comparación con las que se les diagnosticó CLcom (49.2 y 41.3% respectivamente); evidenciando un diferencial en el éxito de la transferencia de un 7.9%, lo cual a pesar de no arrojar diferencias estadísticas, es apreciable cuando se proyectan trabajos de TETF en explotaciones grandes con alta población. Se concluye que la presencia de cavidad en el CL no afectó los resultados de gestación en programas de transferencia de embriones producidos invitro a tiempo fijo (TEPIVTF), por lo que es posible emplear para programas de TE tanto hembras receptoras con presencia CLc como CLcom sin afectar los resultados de gestación.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Cuerpo Lúteo, Cuerpo Lúteo Cavitario, Cuerpo Lúteo Compacto, transferencia de embriones, embriones producidos in vitro.
Subjects: S Agriculture > S Agriculture (General)
S Agriculture > SF Animal culture
Depositing User: Ulises Alvarez
Date Deposited: 21 Apr 2021 19:16
Last Modified: 30 Mar 2023 15:59
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2351

Actions (login required)

View Item View Item