Adames Aparicio, Roldán (2020) La flexibilidad laboral en la banca panameña, fusiones y adquisiciones. Revista Faeco Sapiens, 3 (1). pp. 1-20. ISSN L 2644-3821
![]() |
Text (PDF)
888 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El presente estudio analiza las diversas formas de crecimiento económico que ha experimentado Panamá en las últimas décadas, razón por la cual ha permitido tener un notable crecimiento y fortalecimiento en sus indicadores económicos. No obstante, la realidad del sector bancario ha generado procesos de fusiones, adquisiciones, incorporaciones lo que ha planteado ciertas ventajas y desventajas, sobre todo para el profesional, porque se traduce en desempleo o nuevas formas de organización del trabajo como lo es, la flexibilidad laboral. El estudio se plantea bajo las premisas del análisis discursivo, interpretación y análisis, de la situación actual del sector bancario panameño y las posibles repercusiones en el bienestar familiar, personal y profesional del componente humano dentro de las propias instituciones.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Flexibilidad laboral, fusión, adquisición, sector bancario. |
Subjects: | H Social Sciences > HD Industries. Land use. Labor H Social Sciences > HF Commerce H Social Sciences > HG Finance |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 07 Apr 2021 21:27 |
Last Modified: | 07 Apr 2021 21:27 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2684 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |