Bustamante R., Alfonso (1997) Reorganización estructural, reingeniería de procesos y un nuevo concepto de negocio, como alternativa de solución, para empresas de la Zona Libre de Colón. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..
![]() |
Text (PDF)
alfonso_bustamante.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
La importancia de realizar el trabajo de grado REORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL, REINGENIERÍA DE PROCESOS Y UN NUEVO CONCEPTO DE NEGOCIO, COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN, PARA EMPRESAS DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN, es que el mismo constituye una propuesta de solución a los problemas gerenciales de las empresas de la Zona Libre de Colón, que no cuentan con la infraestructura administrativa y de controles adecuadas, pero si con importantes recursos económicos y humanos. Además, para evitar que por falta de visión y de asesoramiento técnico, estas empresas emigren hacia otros territorios, en busca de alternativas de negocios, agravando así el problema del desempleo en la República de Panamá y específicamente en la Ciudad de Colón. Se ha tomado en consideración, en el Cuarto Capítulo de la Investigación, proponer un modelo que le sirva de guía a los empresarios, gerentes y administradores, para la organización y planeación estratégica de sus empresas. Este modelo esta basado en el análisis financiero y organizacional, efectuado a un representativo grupo de empresas establecidas actualmente en esta zona. Durante el estudio se evaluaron entre otros aspectos, las políticas administrativas, los procesos operacionales y las tendencias de ciertas variables importantes como: ventas, cuentas por cobrar, inventarios, endeudamiento, utilidades, patrimonio y efectivo, de los últimos tres años de operaciones. El modelo propuesto contempla la determinación de las misión y visión de la empresa, la formulación de un plan estratégico, basado en metas y objetivos, claramente definidos, la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas individuales, así como el diseño de una estructura organizacional, acorde con las necesidades reales, y de los procesos operacionales simplificados. Se destaca además, en este modelo la importancia del sistema de información administrativa y se especifican sus componentes básicos. El trabajo de grado, contempla además de lo indicado, la evolución de la Zona Libre, la justificación y el marco legal de la investigación. Las tendencias del comercio mundial, en cuanto a los comportamientos económicos de clientes. La aplicación de la encuesta, a un total de 32 empresas en la Zona Libre de Colón, para determinar el grado de conocimiento que los mismos tenían a cerca de las diez variable y veinte indicadores escogidos al azar, donde se pudo comprobar deficiencias en la administración financiera y desorganización, lo cual se demuestra por medio de cuadros y figuras. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones, finalizando con los anexos, que le son propios a esta investigación.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | H Social Sciences > HF Commerce |
Depositing User: | Irma Valdespino |
Date Deposited: | 29 Apr 2021 02:30 |
Last Modified: | 29 Apr 2021 02:30 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2851 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |