El sufragio de la mujer en Panamá: 1920 - 1946.

Santamaría M., José Daniel (2000) El sufragio de la mujer en Panamá: 1920 - 1946. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
jose_santamaria.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

Desde 1920 hasta 1946, las mujeres panameñas desarrollaron un intenso movimiento para obtener plenos derechos políticos. En su lucha, encontraron el apoyo del movimiento feminista internacional y de organizaciones populares locales. Pero también enfrentaron la mentalidad tradicional del pueblo y grupos conservadores. Su participación en congresos y organizaciones internacionales permitió a las activistas panameñas aprender de la experiencia y recibir la solidaridad de mujeres alrededor del mundo. Inspiradas por estos ejemplos, nuestras sufragistas se organizaron en torno a las figuras de Esther Neira y Clara González. Por tres décadas, trabajaron para organizar y educar a las mujeres, persuadir a las fuerzas sociales y políticas y así ganar los mismos derechos políticos que los hombres, especialmente el derecho al sufragio. Lograron triunfar cuando la Constitución de 1946 reconoció sus derechos civiles.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: F History United States, Canada, Latin America > F1201 Latin America (General)
H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
H Social Sciences > HQ The family. Marriage. Woman
J Political Science > J General legislative and executive papers
Depositing User: Velkis Valdes
Date Deposited: 06 May 2021 04:52
Last Modified: 24 Nov 2021 18:23
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2920

Actions (login required)

View Item View Item