Rivera Prosper, Christ Belle (2015) Ejercicios físicos Chi-Kung para el mejoramiento de osteoartritis en el adulto mayor. Tecnociencia, 17 (1). pp. 57-69. ISSN 16098102
|
Text
Tecnociencia Articulo 5 17(1) 15.pdf - Published Version Download (538kB) | Preview |
Abstract
El Chi Kung (Qigong), Qi = energía, Gong = trabajo. Es una técnica milenaria de la medicina tradicional china que combina suaves movimientos de cuerpo, concentración mental y respiración para aumentar la energía del cuerpo humano. El Chi Kung puede servir como terapia de atención para la salud. El objetivo de esta investigación fue determinar los cambios anatómicos-funcionales que puede producir la práctica del ejercicio físico de Chi Kung en adultos mayores que padecen osteoartritis. La práctica de ejercicios Chi Kung mejora los síntomas de la osteoartritis y la fuerza muscular isotónica en los adultos mayores.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Chi Kung, Osteoartritis, flexibilidad, fuerza isotónica, antropometría. |
Subjects: | Q Science > QP Physiology |
Divisions: | ?? FCENT ?? |
Depositing User: | Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa |
Date Deposited: | 20 Mar 2018 20:10 |
Last Modified: | 07 Jun 2019 19:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/295 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |