Adames Arjona, Evidelio (1986) Evaluación de Bacillus thuringiensis israelensis contra larvas (de mosquitos) del género Culex. (Díptera, culicidae) en lagunas de oxidación. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
evidelio_adames.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Bacillus thuringiensis var. israelensis (B.t.i.) es un entomapatógeno de alta especificidad para culícidos y simúlidoss de importancia médica; representando el control biológico de prioridad (OMS, 1982). B.t.i. fue evaluado en lagunas de oxidación (Miraflores, Panamá) contra larvas del género Culex de III y IV estadío (L3/4), con el objeto de determinar la formulación y concentración más adecuada para el control de estos mosquitos en dicho ecosistema. En pruebas preliminares de laboratorio se determinó que concentraciones de 1.0 ppm o menores, nunca alcanzaron 100% de mortalidad en larvas de Culex (L3/4) capturadas en las lagunas. Por ejemplo se evidencia una mortalidad promedio en larvas de Culex nigripalpus en 72.3% y de 82.2% en larvas de Culex spp. Sin embargo cuando se utilizaron acuarios con 10 litros de agua de criadero y más de 500 larvas de Culex spp por acuario, se registró a las 24 horas de exposición 100% de mortalidad a una concentración de 3.0 ppm. de B.t.i. Los bioensayos en el campo con cuatro formulaciones (ABG-6145, 0.6%i,a – 600AA; BACTIMOS-BRIQUETAS 5%i,a - 800AA; VECTOBAC-G 0.2%i, a - 200AA y BACTIMOS-FC 14. 3%i,a - 1000A), mostraron un control por encima del 0% a las 24 horas post-tratamiento. El BACTIMOS-FC por su alta efectividad (>90%), fácil manejo y aplicación, y por disponerse en cantidades suficientes fue seleccionado para una evaluación más rigurosa, que consistió en aplicar siete concentraciones con tres réplicas (0.28, 0.56, 1.12, 1.67, 2.24, 2.78 y 3.3. ml/m²). Se calcularon los porcentajes de reducción corregidos (fórmula de Henderson) para los días +1, +3, y +7 post-tratamiento, las cuales promediados fueron 95, 90 y 46%, respectivamente. Utilizando la prueba no-paramétrica de Friedman no se demostró diferencia significativa en los porcentajes de reducción obtenidos con las 7 concentraciones aplicadas, ni en las reducciones promedios de las diferentes especies de Culex, pero sí hubo diferencia significativa en los porcentajes de reducción para los días +1, +3, y +7 post-tratamiento. Se concluye que una concentración de 0.28 ml/m². de Bactimos FC 14.3% i, a es la recomendada para el control de Culex spp. (III-IV) en las lagunas de oxidación, descargando 2.0 gal.dilución/180m² con un restablecimiento de 34% al séptimo día post-tratamiento.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QH Natural history > QH301 Biology Q Science > QL Zoology |
Depositing User: | Velkis Valdes |
Date Deposited: | 18 May 2021 16:38 |
Last Modified: | 18 May 2021 16:38 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3037 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |