Miranda C., Miriam I. (2021) El impacto del arrendamiento financiero en Panamá. Saberes APUDEP, 4 (1). pp. 34-54. ISSN L 2644-3805
![]() |
Text (PDF)
1538 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control tributario, entre otros. Este artículo tiene como objetivo principal analizar la influencia del arrendamiento financiero en Panamá y sobre los indicadores de rentabilidad para valorar las opciones del contrato. La conclusión más relevante es que la empresa obtiene un mayor ahorro fiscal al utilizar el leasing en vez del préstamo y financieramente le proporciona a las empresas mayor liquidez y rentabilidad por el mayor escudo tributario (depreciación acelerada), a la vez genera una menor deuda, pues se financia el valor venta del activo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Panamá, Arrendamiento financiero, escudo tributario. |
Subjects: | H Social Sciences > HD Industries. Land use. Labor H Social Sciences > HJ Public Finance |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 01 Jun 2021 21:58 |
Last Modified: | 01 Jun 2021 21:58 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3198 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |