Rivas de Roach, Fania (1999) La adhesión al tratamiento según conocimientos, actitudes y comportamientos de pacientes con hipertensión arterial esencial, que acuden a la consulta externa del Hospital Santo Tomas, febrero de 1999. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
fania_rivas.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (18MB) |
Abstract
La cultura médica asume que el paciente tendrá un comportamiento racional ante el tratamiento y las indicaciones médicas dadas; sin embargo, la práctica diaria evidencia que muchos no la cumplen o la abandonan. El objetivo del estudio fue conocer la relación entre la adhesión al tratamiento, según el nivel de conocimientos, las actitudes y el comportamiento de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial esencial. La muestra del estudio no fue aleatoria y estuvo constituida por 133 pacientes hipertensos, mayores de 20 años. El método de recolección de datos fue la aplicación individual de tres cuestionarios, creados y validados por la investigadora, precedida de la entrevista y toma de presión arterial de cada paciente. Los resultados, no evidenciaron una diferencia estadísticamente significativa entre la adhesión o no al tratamiento y el nivel de conocimientos y las actitudes de los pacientes hipertensos encuestados. El estudio concluye que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes hipertensos encuestados adheridos o no al tratamiento, (p=0.000153217), en particular en el comportamiento (p=00153217), en las áreas de asistencia a las citas de control (p=0.00889879), la mediación de la presión arterial por lo menos una vez al mes, (p=0.00242258), la relación de la ingesta de alimentos fritos, más de dos veces por semana, (p=0.01737779), la medición del consumo de sal(p=0.01847446), la vigilancia y control del peso corporal (p=0.03092429), la toma de medicamentos en la frecuencia y en la dosis indicada(p=0.1578509) y la participación en grupos organizados de hipertensos (p=0.00229780). Los pacientes hipertensos encuestados adheridos al tratamiento presentaron un porcentaje menor (3%) de cumplimiento de citas y un porcentaje mayor (63%) de comportamiento saludable, en las áreas relativas al control de la presión arterial y a la alimentación.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | R Medicine > R Medicine (General) R Medicine > RC Internal medicine |
Depositing User: | Julia Barrera |
Date Deposited: | 18 Jun 2021 05:58 |
Last Modified: | 28 Sep 2021 19:16 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3290 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |