Las necesidades y expectativa de vivienda de un grupo de moradores del sector El Águila de Curundú frente al programa de renovación urbana y propuesta de estrategias de acompañamiento social.

Archibold de Lu, Yovira (2012) Las necesidades y expectativa de vivienda de un grupo de moradores del sector El Águila de Curundú frente al programa de renovación urbana y propuesta de estrategias de acompañamiento social. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..

[img] Text (PDF)
yovira_archibold.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

El objetivo de realizar el presente estudio, nace de los conocimientos y experiencias que sobre el tema de las necesidades humanas y el desarrollo social, hemos acumulado durante años del ejercicio profesional como científica social en el campo de la planificación de políticas sociales y económicas. El tema del problema habitacional en el corregimiento de Curundú, siempre ha sido crítico, dado el origen y desarrollo del barrio. Múltiples han sido los intentos de atenderlos. Desde la década de los 70's, se inició el desarrollo de alternativas de atención de la población de allí, donde surgieron edificios multifamiliares, denominados modelo Salomón, Begonia, Magnolia y otros, así como el traslado de grupos de moradores a otras áreas, en las cuales no eran bien recibidos por los moradores originales. Todo lo anterior, nos motivó a intentar aportar un nuevo enfoque de participación de beneficiarios, desde el inicio de la planificación de las acciones a implementar, en el marco del desarrollo del Proyecto de Renovación Urbana de Curundú. Nuestro estudio se basó en conocer las razones del rechazo por parte de los moradores de un importante sector del barrio de Curundú, El Águila, quienes se manifestaron en contra de participar del mismo. El conocer sus necesidades y expectativas)para plantear en base a este conocimiento, una estrategia de acción que impulsará y facilitará la participación de los beneficiarios con la finalidad de propiciar y desarrollar un esquema de trabajo basado en el acompañamiento familiar enfocado hacia el desarrollo humano y social, paralelamente a la implementación del Proyecto de Renovación Urbana de Curundú. Conviene señalar que entre los hallazgos del estudio se destacan el sentimiento de comunidad y la disposición de los moradores a trabajar para hacer de ésta) un mejor lugar para vivir. Esto es predominantemente un sentido de identidad comunitaria, de pertenencia, lo que es un elemento útil en el desarrollo de un sistema de mejoramiento de barrio a través del acompañamiento social. Hemos concluido que existe la motivación para organizarse como vecinos, lo que reafirma nuestra recomendación de adoptar como estrategia de Desarrollo Humano y Social, la implementación de un sistema de acompañamiento social, para dar la oportunidad a la población de evolucionar en cuanto a desarrollo, movilidad social y vida comunitaria.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: H Social Sciences > H Social Sciences (General)
H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
Depositing User: Irma Valdespino
Date Deposited: 18 Jun 2021 04:08
Last Modified: 18 Jun 2021 04:08
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3382

Actions (login required)

View Item View Item