Hurtado González, Roberto Eloy (2004) Eficiencia y la eficacia interna del programa de residencia en oftalmología : Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
roberto_hurtado.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (23MB) |
Abstract
Estudio fundamentado en el análisis estructurado y reflexivo de la eficiencia y eficacia interna del Programa cíe Residencia en la Especialidad Médica de Oftalmología del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Mas M. de la Caja de Seguro Social; con el propósito de ayudar a mejorar y/o ajustar el proceso educativo. El propósito de la evaluación consiste en: 1) Contribuir a la toma de decisiones en cuanto al fortalecimiento y mejora de los contenidos teóricos, así como de los procesos educativos propios de la formación del Especialista en Oftalmología de la Caja de Seguro Social; 2) contribuir al fortalecimiento de la calidad del Programa de Residencia y a las competencias profesionales del egresado. los objetivos generales de esta evaluación curricular son, 1 establecer la eficiencia y eficacia interna del Programa en atención al perfil del egresado; 2) aportar información válida, pertinente, relevante y oportuna acerca de las fortalezas y debilidades de la eficiencia y eficacia interna. Atendiendo a los propósitos y objetivos del estudio del programa de Especialización en Oftalmología, se seleccionó el modelo de evaluación propuesto por el Centro Interuniversítario de Desarrollo (CINDA). Se procedió a diseñar un proyecto de evaluación, el cual se llevó a cabo recabando información mediante encuesta, entrevistas y observación. Después de la recolección de datos se llevo a cabo el análisis del cual emergieron las siguientes recomendaciones:) Reestructurar el programa de especialización de oftalmología, 2) Invitar a todos los funcionarios interesados e involucrados para que colaboren con la reestructuración. 3)Asesorar el proceso de reestructuración con especialistas en docencia. 3) Participar conjuntamente con la Universidad de Panamá en la reestructuración con miras a una acreditación universitaria.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | R Medicine > RE Ophthalmology |
Depositing User: | Juana Hernadez |
Date Deposited: | 14 Jun 2021 18:44 |
Last Modified: | 10 Aug 2022 18:36 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3397 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |