Un sistema integrado de planificación, seguimiento y evaluación como mecanismo coadyuvante para la medición y adecuación de la gestión de los servicios de extensión rural : propuesta para la región no.6 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con sede en el corregimiento de Buena Vista, distrito de Colón, provincia de Colón; con aplicabilidad en el resto de las regiones que conforman el Ministerio en la República de Panamá

Pérez Robledo, Nayda (2004) Un sistema integrado de planificación, seguimiento y evaluación como mecanismo coadyuvante para la medición y adecuación de la gestión de los servicios de extensión rural : propuesta para la región no.6 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con sede en el corregimiento de Buena Vista, distrito de Colón, provincia de Colón; con aplicabilidad en el resto de las regiones que conforman el Ministerio en la República de Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
nayda_perez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El presente trabajo tiene su génesis en la apreciación, sobre la base de la fundamentación teórica versus el ejercicio práctico, de la limitación en el significado y alcance de los procesos de Planificación, Seguimiento y Evaluación (PSE) que se llevan a cabo en la Región N° 6, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). La experiencia revela que en la Región, realizan PSE o acciones relacionadas con estos procesos, y se tienen algunos instrumentos y mecanismos definidos para ello Sin embargo, se carece de un marco conceptual apropiado, que permita la expresión de todo el potencial que los mismos tienen la posibilidad de aportar, entre los que sobresalen la medición y adecuación de la gestión que se realiza a través de los servicios de extensión y la generación de aprendizaje en torno a la dinámica del desarrollo rural. El presente trabajo, realizado con el propósito de ventilar este hecho, ha sido desarrollado con un enfoque cualitativo que permite describir los aspectos más relevantes de la situación actual en torno a la integración de los procesos de planificación, seguimiento y evaluación en la Región y, con la propiedad sistemática y organizada del método científico, que posibilita contar con los fundamentos necesarios para elaborar el producto esperado, que es la formulación de una propuesta de Sistema Integrado de Planificación, Seguimiento y Evaluación (SIPSyE), que considera la inclusión de los elementos básicos conceptuales en el Ciclo de Gestión, una vez que la ausencia de los mismos se hace evidente en la caracterización del sistema actual La propuesta incluye una estrategia de implementación y una matriz de planificación con enfoque de Marco. Lógico, con indicadores objetivamente verificables, que permiten el seguimiento y evaluación de la implementación de la propuesta La unidad de análisis para el estudio es la Región N° 6 del MIDA, cuya responsabilidad de cobertura geográfica incluye a la totalidad de la provincia de Colón, los corregimientos de Chilibre y Las Cumbres en la provincia de Panamá y la Comarca Kuna Yala. La toma de datos para examinar la situación se realiza en la Región con los actores involucrados en la ejecución de los servicios de extensión, y se extiende al ámbito nacional, con aportes de los planificadores de las Direcciones Nacionales y la Dirección Sectorial de Planificación y Política Agropecuaria Esta extensión viabiliza la aplicabilidad de la propuesta en las nueve Regiones restantes del MIDA siempre que, a través de un elemental ejercicio participativo, se demuestre que la situación existente en el resto de las Regiones. Es similar a la que prevalece en la Región N° 6. El principal recurso para la puesta en marcha de la propuesta es la capacidad instalada del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en concepto de insumos intelectuales y 9 talento humano, disperso en diferentes instancias de la Institución, así como el acoplamiento de algunos recursos financieros destinados a la adecuación de las capacidades del personal que labora en la misma.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: S Agriculture > S Agriculture (General)
Depositing User: Juana Hernadez
Date Deposited: 05 Jul 2021 15:16
Last Modified: 05 Jul 2021 15:16
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3557

Actions (login required)

View Item View Item