Cantarero Aguilar, Karla J. (1998) Caracterización de Cerconota anonella (SEPP 1830) (Lepidoptera: Oecophoridae) y evaluación de daños causados en el fruto de annona muricata (Annonaceae). Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
karla_cantarero.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (11MB) |
Abstract
Cerconota anonella (Sepp 1830) (Lepidoptera: Oecophondae) es descrita en su forma adulta y estados de desarrollo La biología, comportamiento y cuantificación del daño causado por esta especie fue estudiada en una finca de guanábana (Annona ~cala) ubicada en Chame a 77 Km de la ciudad de Panamá, entre Abril de 1997 y Febrero 1998. Los estudios de el ciclo de vida en el laboratorio desde huevo - adulto fue de 91 días a 19°C ±4 40°C y 54 días a 28°C ±1.89T. Se identificaron, cinco estadios larvales con una duración de 32 días a 28 °C y 50 días a 19 °C, mostrando muy poca variabilidad entre individuos. Los hábitos de larvas, pupas y adultos fueron observados, encontrándose una capacidad de postura de 124 huevos/hembra. La oviposición fue estimulada por medio de frutos verdes, plantones de guanábana de 50 cm y tiras de papel toalla impregnadas con agua y miel. Aparentemente estas especies son capaces de liberar feromanas de marcado Se determinaron cuatro etapas susceptibles a factores de mortalidad, adulto, huevo, larva ¡ y prepupa. Los mayores picos poblacionales de la especie se observaron durante los meses de julio y septiembre lo cual corresponde a la época lluviosa y que están relacionados con la disponibilidad de órganos en la planta La larva afecta flores y frutos en cualquier estado de desarrollo con una mayor preferencia por los frutos de 9-12 cm de longitud, con una máxima intensidad de infestación de 70 larvas por fruto y el mayor porcentaje de daño fue en enero con 4 41 %. El daño directo causado por este insecto es poco significativo, afectando solamente al 2 19% de la producción, en tanto que el uso de insecticidas para su control representa el 22%.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ciclo de vida, estadios larvales, pupas, oviposición, hospederos |
Subjects: | Q Science > QL Zoology S Agriculture > SB Plant culture |
Depositing User: | Vielka Moran |
Date Deposited: | 20 Jul 2021 14:17 |
Last Modified: | 20 Jul 2021 14:17 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3639 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |