Montenegro G., Gloria E. (2011) Relación entre la velocidad de conducción nerviosa motora y la hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos de la Clínica del Diabético del Hospital Santo Tomás. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
gloria_montenegro.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
La Diabetes mellitus afecta a más de 346 millones de personas en todo el mundo y la neuropatía es la complicación crónica más frecuente de los pacientes diabéticos que afecta la calidad de vida y es la principal causa de amputación no traumática. Los factores de riesgo involucrados en el desarrollo y progresión de la enfermedad están relacionados con un mal control metabólico y la evolución de la enfermedad. El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre la velocidad de conducción nerviosa motora y la hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos tratados en la Clínica del Diabético del Hospital Santo Tomás, en un período de Julio 2010 a Diciembre de 2010. Métodos: En este estudio descriptivo correlacional, un total de trece pacientes con diabetes tipo 2 de la Clínica del Diabético del Hospital Santo Tomás fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión previamente establecidos. La evaluación electrofisiológica determinó variables como la velocidad de conducción nerviosa motora (VCNm), dentro de los registros se obtuvieron las latencias, las amplitudes y duración del potencial de acción muscular. Adicional se determinaron la onda F y el reflejo H como parte del protocolo que ejecuta esta unidad hospitalaria. La evaluación de la hemoglobina HbA 1C se les realizó a todos los pacientes dentro del período establecido, por la unidad del laboratorio. Los valores de referencia son la base de datos del Hospital Santo Tomás. Resultados: La asociación entre la velocidad de conducción nerviosa motora y la hemoglobiná HBA1C fue estadísticamente significativa, a uña P< 0.05% pata los nervios evaluados, la correlación de Pearson, r, para los nervios tibiales posteriores r= - 0.61, para los medianos derecho e izquierdo r= -0.65 y r= - 0.83 y para los ulnares la r= - 0.66 y r= -0.73. Conclusión: En un 83.3% de la muestra obtuvimos una correlación inversa entre la asociación de la velocidad de conducción nerviosa motora y la hemoglobina glicosilada.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Diabetes, hemoglobina glicosilada, electrofisiología, conducción nerviosa. |
Subjects: | R Medicine > R Medicine (General) |
Depositing User: | Irma Valdespino |
Date Deposited: | 29 Jul 2021 13:47 |
Last Modified: | 22 Nov 2021 19:48 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3768 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |