Control de riesgos de los trabajadores durante el proceso de desinfección del antiguo Hospital Regional de Veraguas, mayo 2003 a diciembre 2004

González Jiménez, Santiago Elías (2005) Control de riesgos de los trabajadores durante el proceso de desinfección del antiguo Hospital Regional de Veraguas, mayo 2003 a diciembre 2004. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
santiago_gonzalez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (43MB)

Abstract

Durante el Proceso de Desinfección de las antiguas instalaciones del Hospital Provincial que sirvió a Veraguas desde 1932 hasta 1999, se realizará un estudio cuasiexperimental con los once trabajadores de Mantenimiento y los nueve de Control de Vectores, que realizaron dicho proceso. Se aplica la Metodología de Gestión de Riesgos que presenta el Instituto de Seguridad y Higiene de España, para lograr Identificar los Peligros, Estimar y Valorar los Riesgos que nos ayude a Formular un Plan de Control, el cual nos permite evitar accidentes laborales. Se identifica que el grupo de Control de Vectores ha tenido experiencias en uso de equipos y medidas de protección para evitar accidentes y enfermedades profesionales; el grupo de Mantenimiento no ha tenido mayores capacitaciones en estos aspectos. El Plan establece acciones como: Capacitar a los trabajadores en Seguridad laboral, provisión a los trabajadores de equipos de protección individuales, toma de decisión sobre alternativas a definir, medidas administrativas (reducción de horas de trabajo, acondicionamiento de área baños, garantizar la hidratación, otros). El resultado de la implementación de este Plan logra que no se presentara ningún accidente laboral durante este proceso, a pesar de los altos riesgos ergonómicos, físicos, biológicos y químicos a los que se sometieron a los trabajadores. Se encuentra que variables del tipo de fumar y la escolaridad no presentan relación con las molestias encontradas; pero la antigüedad, los riesgos ergonómicos y la valoración de los riesgos, si nos llevan a poder identificar las mayores asociaciones a las molestias entre los trabajadores. Los trabajadores de mantenimiento, tuvieron mayor tiempo de exposición y menores capacitaciones sobre seguridad laboral, por lo que 72% padeció de molestias, principalmente respiratorias y lumbalgias; mientras que el grupo de Control de Vectores sólo 22% de sus miembros presenta molestias, dentro de las cuales destaca las 1umbalgias.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine
Depositing User: Juana Hernadez
Date Deposited: 25 Aug 2021 01:39
Last Modified: 25 Aug 2021 01:39
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4031

Actions (login required)

View Item View Item