Ruiz Bernal, Ramón Gustavo (1992) Estudio comparativo de la legislación, estructura orgánica y sistema de suministro del Hospital del Niño y del Instituto Oncológico Nacional. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
ramon_ruiz.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (18MB) |
Abstract
Este estudio presenta consideraciones teóricas sobre la importancia del proceso de gestión en dos hospitales especializados, regidos por leyes de Patronato: El Hospital del Niño y el Instituto Oncológico Nacional. En la introducción se señala la importancia del hospital como uno de los tres pilares donde se apoya el sistema de salud de un país, en función de alcanzar el objetivo fundamental de salud para todos en el año 2000. Se presenta una variedad de funciones de gestión de los hospitales, y su incidencia en la eficacia y eficiencia de los servicios de salud. Se hace una descripción de las dificultades económicas y de gestión, que actualmente afrontan los hospitales, y se presenta la gran responsabilidad que tienen los directivos de los mismos, en velar porque los escasos recursos con que cuentan se gestionen correctamente y se gasten con acierto. Se presenta la descripción del problema de gestión de los dos hospitales en estudio, y la importancia de la desconcentración de la acción gerencial sobre la base de una reasignación de responsabilidades y delegación de autoridad, que permita una efectiva toma de decisiones en ambos hospitales. Se definen los objetivos del estudio. El Capítulo 1, presenta los antecedentes históricos de ambos patronatos y su respectiva legislación. El Capítulo 2, presenta los aspectos relativos al proceso administrativo y de gestión de hospitales. El Capítulo 3, presenta los aspectos relativos a la organización administrativa de cada Institución. El Capítulo 4, presenta los aspectos referentes al sistema de suministro y sus consideraciones generales. El Capítulo 5, presenta los aspectos teóricos del enfoque sistémico: a) la teoría general de sistemas, b) los modelos, y c) el Enfoque Sistémico y el Sistema de Suministro. El Capítulo 6, presenta el método del estudio. El Capitulo 7, presenta la discusión de los resultados del estudio, relacionados a la legislación, estructura orgánica y sistemas de suministro de ambas Instituciones. Finalmente, se formulan algunas conclusiones y recomendaciones relacionadas con la totalidad de la investigación, con miras a desarrollar un proceso de gestión eficiente y eficaz en ambos hospitales.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Additional Information: | En el original faltan las páginas 294 y 409. |
Subjects: | R Medicine > R Medicine (General) R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA1001 Forensic Medicine. Medical jurisprudence. Legal medicine R Medicine > RS Pharmacy and materia medica |
Depositing User: | Velkis Valdes |
Date Deposited: | 02 Sep 2021 17:40 |
Last Modified: | 02 Sep 2021 17:40 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4104 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |