Pardo Guerra, Jeannett (2002) Estudio comparativo de la comunidad de Chironomidae (Diptera) en ríos contrastantes en el eje de la Transítmica, corregimiento de Chilibre y Nuevo San Juan. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
jeannett_pardo.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
El estudio se desarrolló en cuatro comentes contrastantes a saber Quebrada Ancha y Quebrada Limón (San Juan,Colón), Chilibnllo y Chilibre (Chilibre, Panamá) en el punto donde cruzan la Carretera Transístmica, para describir la comunidad de Chironomidae asociada a paquetes de hojarasca y relar:innar variables fisico-químicas y biológicas. Se estableció una estación de 25m de longitud, se hicieron mediciones de variables físicas (ancho, profundidad, velocidad, temperatura), se tomaron muestras de agua (2) y hojarasca (3) en cada sitio, mensualmente, durante el período septiembre 1999 - mayo de 2000. Se utilizó estadística descriptiva y procedimientos multivariados para analizar los datos Quebrada Ancha se caracterizó por la segunda mayor dureza, Quebrada Limón por la mayor concentración de Amoruo, Chiltbnlio por la mayor biomasa vegetal y Chilibre por la mayor concentración de Fosfato. En las muestras de hojarasca se colectaron 18,337 individuos de la familia Chironomidae, colectándose el mayor número en Chilibre seguido de Qbda Limón, Chilibnllo y Qbda Ancha Los quironómidos fueron más abundantes durante la estación seca, tanto en número como en densidad (No ind /g) y la subfamilia mejor representada fue Chironominae seguida de Orthocladnnae y Tanypodinae. Se identificaron 33 géneros, predominando Polypeddum, Endocluronomus y Micropsecira. Este último sólo se colectó en el período seco (enero-abril). No se estimó correlación entre la abundancia de quironómidos biomasa y factores físico-químicos. Aunque, Qbda Ancha presentó un número significativamente menor de larvas La similitud taxocenótica fue mayor entre Chilibrillo y Chilibre y entre este grupo y Qbda, Limón Qbda Ancha resultó más diferente en términos de géneros de Chironomidae. Tres componente principales explicaron el 65 86% de la variabilidad de los datos y se revelaron tres Asociaciones Biológicas Potencialmente Indicadoras (AP1s).
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QL Zoology |
Depositing User: | Juana Hernadez |
Date Deposited: | 30 Sep 2021 19:37 |
Last Modified: | 30 Sep 2021 19:37 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4347 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |