Efectos socio económicos de la privatización del servicio de electricidad en Panamá.

Villarreal G., Calixto (2003) Efectos socio económicos de la privatización del servicio de electricidad en Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
calixto_villarreal.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

La metodología utilizada, para realizar esta investigación, fue aplicar un instrumento de recolección de datos al público en general, utilizando los tipos de investigación exploratorio, descriptivo explicativo y las entrevistas. El propósito del trabajo es analizar, los efectos socioeconómicos que ha causado en el bienestar social de la población, la privatización del servicio de energía eléctrica. y examinar el impacto causado en la familia, la privatización del servicio de energía eléctrica. Así como comparar los niveles de cobertura del servicio de electricidad, antes y después de su privatización; comparar cuantitativa y cualitativamente la calidad del servicio y el costo del servicio de luz en una empresa de propiedad del Estado y una empresa privada. Los resultados obtenidos son: que el costo de la energía eléctrica en manos de la empresa privada, actualmente es más cara que cuando estaba en manos del gobierno (IRHE). Se comprueba la hipótesis que el precio o costo del servicio de energía eléctrica ha aumentado. El 57% de los encuestados manifestó, que el precio del servicio de energía eléctrica es alto, en comparación con lo que era el IRHE, se corrobora con los datos estadísticos del Ente Regulador. En cuanto a la calidad del servicio de energía eléctrica, con respecto al mantenimiento, la mayoría de los encuestados dijo que es regular, sin embargo, el Ente Regulador dice haber mejorado. La calidad, con respecto a cambio de voltaje (fluctuaciones), apagones y daños que causa a los aparatos eléctricos, la mayoría de los encuestados dice que es poco frecuente. Sin embargo, en cuanto a las instalaciones, se manifestó que el servicio es rápido, en cambio las reconexiones son lentas, aún más en las áreas rurales. En síntesis, la privatización del servicio de energía eléctrica, no ha causado un impacto positivo en el bienestar de la población, tal como se planteó en el plan de privatización, puesto que en la práctica no ha ofrecido, un servicio de excelente calidad y a precio bajo como lo esperaba la población. El sistema de electricidad, en el poco tiempo de estar en manos privada, ha aumentado más que cuando estaba en manos del IRHE.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: H Social Sciences > H Social Sciences (General)
H Social Sciences > HB Economic Theory
H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
Depositing User: Irma Valdespino
Date Deposited: 21 Oct 2021 19:28
Last Modified: 21 Oct 2021 19:28
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4543

Actions (login required)

View Item View Item