Navas P., Luis (2018) Justo Arosemena y el camino transístmico. Societas, 20 (1). pp. 127-137. ISSN 2710-7639
![]() |
Text (PDF)
293 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
El autor traza un panorama histórico del istmo de Panamá tras la independencia de 1821 y su unión a la llamada Gran Colombia. Evoca el autonomismo y el federalismo panameño desde esos años. Menciona la oposición entre el conservadurismo y el liberalismo en la Gran Colombia a través del proyecto bolivariano y del ideado por el general Francisco de Paula Santander. Recalca la importancia del Congreso Anfictiónico de Panamá (1826) y los sucesivos conatos secesionistas de 1826 a 1840. Consagra numerosas reflexiones al tránsito local frente a múltiples amenazas y turbulencias al recordar las lecciones de la teoría nacional de Justo Arosemena.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Gran Colombia, autonomismo, nacionalismo, federación, conservatismo, liberalismo, Congreso Anfictiónico, independencias, Estado Libre del Istmo, revolución industrial, destino manifiesto, tratado Mallarino-Bidlack (1846), contrato Stephens-Paredes (1850), fiebre del oro de California, incidente de la tajada de sandía (1856), tratado Herrán-Cass (1857), Estado Federal, tratado Hurlbut- Arosemena-Sánchez (1870), búsqueda de plena autonomía nacional |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) H Social Sciences > HM Sociology H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 13 Dec 2021 01:14 |
Last Modified: | 13 Dec 2021 01:14 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4574 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |