Álvarez Pitaluga, Antonio and Acosta Betegón, Luis Antonio and Álvaro, José (2019) Formación de la nación cubana durante el siglo XIX. diferencias y afinidades con las independencias americanas. Societas, 19 (2). pp. 75-88. ISSN 1560-0408
![]() |
Text (PDF)
342 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El artículo pretende explicar cómo y porqué la formación de la nacionalidad y nación en la mayor isla del Caribe ocurrió de manera contrapuesta a la mayoría de los países de América Latina. La etapa escogida va desde el surgimiento de la plantación esclavista en Cuba, pasando por las independencias latinoamericanas hasta el final de la formación de los Estados nacionales en el continente, 1790-1870. A través de los principales aspectos y hechos que explican el fenómeno mencionado, se ofrecen algunas claves interpretativas para conocer no solo las diferencias, sino también las afinidades entre el proceso cubano y el latinoamericano.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Nacionalidad y nación, esclavitud en cuba, historia |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 21 Nov 2021 22:45 |
Last Modified: | 21 Nov 2021 22:45 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4610 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |