López Arias, Flavio (2009) Propuesta para el desarrollo urbano del corregimiento de Cerro Silvestre, en el distrito de Arraiján. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
flavio_lopez.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
El presente trabajo se basó en una serie de elementos constitutivos de una metodología de investigación y análisis, la cual nos permitirá tomar decisiones sobre bases más sólidas y comprehensivas, y no la mera evaluación de los proyectos de inversión de infraestructura urbana. Para tal efecto, se seleccionó un conjunto de variables relevantes que permiten estudiar y condicionar el desarrollo urbano, desde la perspectiva de la productividad y competitividad. De igual manera, para sistematizar el estudio, recabamos informaciones primarias y secundarias, así como, visitas de campo al área de estudio. Se identificó información básica relacionada con la conservación de las áreas sensibles en cuanto a la diversidad biológica, las características socioeconómicas y el marco institucional que regula el desarrollo urbano. Además, de las señaladas, se estableció prioridades geográficas, para realizar el estudio, con base a criterios sobre la capacidad biofísica, económica, social e institucional. Asimismo, se estableció un diálogo con los ciudadanos, como opción valiosa de aprendizaje y de confrontación con las realidades que viven los habitantes en sus ámbitos espaciales cotidianos, pues, cualquier tipo de acción dirigida a mantener o mejorar la calidad de vida en nuestro territorio, es una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno. Este conjunto de variables e indicadores que permiten una aproximación empírica al fenómeno del desarrollo urbano fue necesario, ya que ayudará a llenar el vacío existente en cuanto a los estudios sobre estos temas realizados en el Distrito de Arraiján. De igual manera, mejorará las probabilidades de éxito de los esfuerzos de desarrollo que se lleven a cabo en el país. Se favorecerá la integración de las actividades para contrarrestar la pobreza, escasez de servicios públicos, falta de lugares de esparcimiento, fortalecimiento de la unidad administrativa y el enfoque del proyecto con el método participativo.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | G Geography. Anthropology. Recreation > G Geography (General) |
Depositing User: | Nitzia Rodríguez |
Date Deposited: | 09 Nov 2021 20:31 |
Last Modified: | 09 Nov 2021 20:31 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4633 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |