Murphy, Benjamin Edmund (2021) Si nada existiese, ¿podría algo ser verdadero? Analítica (1). pp. 52-66. ISSN 2805-1815
![]() |
Text (PDF)
2226 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
David Armstrong propone que el mundo consiste enteramente de entidades contingentes, y que por cada proposición verdadera existe un hacedor de verdad. Armstrong deduce (de la contingencia de todos los objetos) la posibilidad de un mundo vacío. Hay dos opciones: el mundo vacío es un mundo sin verdades, o puede haber verdades sin hacedores de verdad. Si aceptamos un mundo sin verdades, hay implicaciones problemáticas. Usando el concepto de un ingrediente activo de un hacedor de verdad, sostengo que, si las verdades necesarias no tienen hacedores de verdad en un mundo vacío, entonces tampoco tienen hacedores de verdad en el mundo actual. La tesis de este artículo es que no es absurdo decir que las verdades necesarias no tienen hacedores de verdad.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Hacedores de verdad, hacedores de conocimiento, verdades necesarias, mundo vacío, naturalismo, realismo. |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BC Logic B Philosophy. Psychology. Religion > BJ Ethics H Social Sciences > H Social Sciences (General) |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 21 Nov 2021 21:20 |
Last Modified: | 21 Nov 2021 21:20 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4639 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |