Cortés Jiménez, Dina (1999) La colocación de la gente de mar panameña en la marina mercante nacional (especial referencia al aspecto jurídico y administrativo). Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
dina_cortes.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (13MB) |
Abstract
La finalidad de este estudio es analizar los aspectos administrativos y jurídicos que afectan la colocación de la gente de mar panameña en la Marina Mercante Nacional, para lo cual se recopiló y analizó la más importante legislación sobre la materia, iniciando con las disposiciones del Código de Trabajo, de los Convenios Internacionales ratificados por Panamá, hasta la nueva ley de trabajo en el mar y las vías navegables, aspectos que se consideran importantes, ya que siempre se ha discutido la necesidad de crear una ley laboral marítima, que contemple los aspectos especiales del trabajo en el mar y fomente la contratación de marinos en las naves del registro panameño, pues todos los estudios sobre esta materia han revelado los inconvenientes de aplicar el Código de Trabajo de tierra a las relaciones laborales ocurridas en el mar. En este sentido, hemos efectuado un análisis crítico de la nueva ley que reglamenta el trabajo en el mar y las vías navegables con la finalidad de determinar si llena las expectativas de los marinos así como sus proyecciones futuras de lograr el enlodamiento de tripulantes panameños en la Marina Mercante Nacional. También se consultaron las opiniones de los marinos, de representantes de las organizaciones sociales de trabajadores del mar y de estudiosos de este tema, así como otras opiniones plasmadas en publicaciones y foros nacionales. De este análisis, hemos podido determinar que la capacitación de la gente de mar panameña conforme a los Convenios Internacionales, aunado a una buena labor de promoción y mercadeo, son los aspectos más importantes para lograr el acceso de los marinos panameños a los puestos de trabajo. Por otra parte, se recomienda que el gobierno nacional, dentro de los planes de la Estrategia Marítima Nacional, considere como una prioridad el desarrollo de los recursos humanos para el sector marítimo.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | K Law > K Law (General) V Naval Science > V Naval Science (General) |
Depositing User: | Nitzia Rodríguez |
Date Deposited: | 10 Dec 2021 14:18 |
Last Modified: | 10 Dec 2021 14:18 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4878 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |