Valverde Batista, Reyes Arturo (2022) La mujer panameña, entre desigualdad y aporte en la producción primaria: análisis de impacto con las Tablas Input-Output. Cuadernos Nacionales (30). pp. 92-121. ISSN 2644-4054
![]() |
Text (PDF)
2350 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo, visualizar el aporte que tiene la mujer en el entorno rural panameño, enfocado en la producción primaria realizada en ocho subsectores por tipología de producto, considerando el nivel de inversiones de acuerdo al financiamiento otorgado, la tenencia de tierra y como consecuencia de esto, los efectos calculados del empleo indirecto que repercute en otros sectores de la economía. La metodología parte del análisis de los datos del VII Censo Nacional Agropecuario y la aplicación de las TIO’s 2007, 2010 y 2015, para determinar el impacto que tiene esta producción. Los resultados muestran la enorme desigualdad entre productoras y productores, al solo poseer las primeras, el 11.5% de las tierras y adquirir el 9.7% del financiamiento proporcionado por las entidades financieras; que para el 2007 se traduce en que las productoras aportaron el 4% y los productores el 37% de total de la producción primaria panameña, ampliando dicha brecha para los años 2010 y 2015.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desigualdad, productora, producción calculada, empleo indirecto |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) H Social Sciences > HB Economic Theory H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 16 Jun 2022 15:47 |
Last Modified: | 16 Jun 2022 15:47 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5160 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |