Crespo Díaz, Yolanda (2022) Estudio sobre prevención e intervención del suicidio. REDEPSIC, 1 (1). pp. 65-81. ISSN 28051904
![]() |
Text (PDF)
2392 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
Uno de los hechos que ha puesto en relieve la actual pandemiade Covid-19 ha sido su impacto en la salud mental de la población nacional y mundial. La depresión, el estrés, la violencia doméstica, la despersonalización y los sentimientos de desesperanza, han agobiado a hombres, mujeres, niños y adultos mayores. En tal sentido, este estudio constituye un acercamiento al suicidio, entendido como un desorden mental, focalizando su diagnóstico prevención y atención. La aproximación pergeñada, además, buscaba precisar las estrategias de prevención y de atención, válidas tanto en Panamá como en otras latitudes. Se consideraron las investigaciones de notables científicos que han estudiado la salud mental, a saber, psiquiatras, psicólogos, sociólogos y otras ciencias de la salud. A su vez, con el ánimo de conectar mejor el suicidio con la realidad, se realizó un examen psicodinámico de los casos de grandes personalidades de la historia universal, a saber: Ernest Hemingway (estadounidense, Premio Nobel de Literatura de 1954), Frida Kahlo (mexicana, pintora), Vincent Van Gogh (holandés, pintor), Virginia Woolf (inglesa, escritora) y Violeta Parra (chilena, cantautora).
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Eutanasia, autolesión, trastorno bipolar, depresión, cutting, indefensión y conducta autodestructiva |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology Q Science > QP Physiology R Medicine > R Medicine (General) |
Depositing User: | Ana Solis |
Date Deposited: | 16 Jun 2022 14:46 |
Last Modified: | 16 Jun 2022 14:46 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5177 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |