Castrellón V., Arq. Lizandro (2012) Sistema estructural LCU : técnica constructiva para producir una vivienda económica. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
lizandro_castrellon.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (17MB) |
Abstract
Cada día los materiales y equipos para la producción de vivienda se hacen más caros, esto hace que uno de los mayores retos de los profesionales de la arquitectura sea el de introducir en sus diseños modelos o elementos que permitan hacer más eficientes los procesos de producción de unidades habitacionales, más que nada, para la gente de menos recursos. En este sentido diversas son las investigaciones técnicas alrededor del mundo dirigidas a bajar los costos de construcción, la mayoría de ellas basadas en la prefabricación total o parcial de componentes rígidos que posteriormente son ensamblados en obra, es decir, manejan dos escenarios durante el proceso: fabricación en industria y aplicación en sitio con las exigencias de equipos según sea la necesidad. Siguiendo la línea de las investigaciones tendientes a bajar los costos de construcción presentamos un proyecto que tiene por objetivo principal optimizar el uso de los materiales en la producción de vivienda incorporando un sistema estructural de fácil y rápido ensamblaje y que a la vez permita modular los cerramientos para minimizar las pérdidas o los desperdicios. Así el modelo utiliza columnas, vigas y entramados (para losas y paredes) de perfiles ligeros o livianos de calibre 14 a 17 lo que permite que el manejo del sistema sea prácticamente manual sin el uso de maquinaria pesada alguna contribuyendo con el propósito fundamental de nuestro proyecto de intervención el cual es lograr costos relativamente bajos en la producción de una vivienda social. En otro sentido, un sistema como este que genera casi nada o cero desperdicios y que además permite ahorrar energía, se convierte en una técnica amigable con el medio ambiente, propósito fundamental de las grandes industrias modernas del mundo.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | N Fine Arts > NA Architecture |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 24 Aug 2022 15:42 |
Last Modified: | 24 Aug 2022 15:42 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5349 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |