Díaz-Ríos, Tomás (2022) Evaluación de la huella hídrica en el corregimiento de Chilibre generada en el año 2020. Cátedra (19). pp. 240-254. ISSN 2523-0115
![]() |
Text (PDF)
2649 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
Todas las actividades que realiza el hombre en la tierra indistintamente requieren de la existencia de agua. Sin embargo, el incremento y los hábitos de consumo de agua dejan en su recorrido una huella hídrica, relativamente insostenible. La huella hídrica ayudará a medir el volumen total de agua dulce involucrada en las actividades para producir los bienes y servicios. La evaluación de la huella hídrica permitirá analizar la relación de las actividades de los clientes que se abastecen de agua potable del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) durante el año 2020. Este estudio tiene como objetivo mostrar los patrones de consumo de los recursos hídricos, para mejorar los niveles de sostenibilidad de los recursos naturales. Se empleó la metodología propuesta por el Dr. Arjen Hoekstra adaptada a nuestro medio de un área geográficamente definida en el corregimiento de Chilibre; zona de mayor crecimiento poblacional en el distrito de Panamá. A través del indicador de la huella hídrica podremos observar la presión que ejerce el hombre en sus actividades donde el agua está involucrada. Se busca reflexionar los modelos de consumo y encaminar a la población hacia una cultura del agua sostenible.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Hombre, Tierra, agua, hábitos de consumo, huella hídrica |
Subjects: | H Social Sciences > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform J Political Science > JA Political science (General) |
Depositing User: | Ananías Quintero |
Date Deposited: | 06 Sep 2022 01:43 |
Last Modified: | 06 Sep 2022 01:43 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5384 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |