García Quintas, Antonio and Ávila Dennis, Denis (2012) Un ejemplo teórico de modelación del hábitat y la distribución potencial por análisis factorial del nicho ecológico. Mesoamericana, 16 (3). pp. 12-21. ISSN 1659-2794
![]() |
Text (PDF)
764 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
La modelación de las características del hábitat y la distribución potencial de las especies, constituyen una herramienta muy útil para la implementación de planes de manejo y conservación. Estas técnicas se pueden desarrollar mediante la aplicación de sistemas de información geográfica y datos obtenidos por teledetección. Se utilizaron datos de campo sobre la distribución del “gavilán batista” Buteogallus gundlachii, un ave rapaz endémica de Cuba con distribución restringida, así como información satelital obtenida de una imagen Landsat del año 2009. Esta especie fue utilizada como ejemplo teórico-demostrativo del método de modelación. Se explican las características de la toma de datos de presencia de la especie y la selección de las variables eco-geográficas para la modelación usando Análisis Factorial del Nicho Ecológico. Se calcularon e interpretaron los coeficientes de marginalidad y especialización. Por último, se discuten las ventajas y limitaciones de los métodos que utilizan solo datos de presencia y los que requieren de datos de presencia/ausencia.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Modelación del hábitat, distribución potencial, Landsat, teledetección |
Subjects: | G Geography. Anthropology. Recreation > G Geography (General) S Agriculture > SD Forestry T Technology > TD Environmental technology. Sanitary engineering |
Depositing User: | Meryellen Pitti |
Date Deposited: | 28 Nov 2022 21:59 |
Last Modified: | 28 Nov 2022 21:59 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5489 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |