Gordon Graell, Roberto Daniel (2022) Sistemas de información: aplicaciones y desafíos de las bases de datos en la gobernanza panameña. Centros. Revista Científica Universitaria, 11 (2). pp. 60-78. ISSN 2953-3007
![]() |
Text (PDF)
2746 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
Con el desarrollo disruptivo de la tecnología digital los gobiernos recibieron un aporte aun no estimado en la potencialidad de su uso; la generación masiva de datos y los métodos para analizarlos de manera proactiva en la toma de decisiones de la cosa pública. En los últimos años la gobernanza pública está recurriendo a la big data y su análisis como medio natural para la toma de decisiones de políticas de gobierno, desarrollo social y económico, forma de contraloría social y transparencia ante sus ciudadanos y profundización de la democracia. El objetivo de este artículo es analizar el estado del proceso de digitalización y análisis de la big data en el gobierno panameño para lo que se identificó y describió el Sistema Estadístico Nacional y se analizó su manejo de los datos encontrando un sistema que no cubre todas las necesidades operativas de recolección de datos y no está adaptado a los diferentes métodos de análisis proactivos de la big data. La principal conclusión es que es una estructura en proceso de transformación hacia la modernización de las formas y métodos de análisis de la big data al servicio de la toma de decisiones de la gobernanza pública.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Información, sistemas, ciudadanía, gobernanza |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) J Political Science > JA Political science (General) T Technology > T Technology (General) |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 09 Feb 2023 01:01 |
Last Modified: | 09 Feb 2023 01:01 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5519 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |