Kershnar, Stephen (2022) Inmigración y propiedad colectiva. Analítica (2). pp. 12-41. ISSN 2805-1815
![]() |
Text (PDF)
2790 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
La idea de que los inmigrantes tienen derecho a inmigrar a los EE. UU. parece entrar en conflicto con los derechos de propiedad del gobierno o de los ciudadanos. Michael Huemer ha dado uno de los argumentos más interesantes y provocativos sobre la inmigración en años. Da la vuelta al punto de vista dominante. Desafortunadamente, el argumento falla. Los ciudadanos estadounidenses son dueños de tierras, de forma individual, colectiva y a través de su gobierno. Para que los inmigrantes obtengan el derecho a entrar, Huemer debe pensar que los terratenientes han perdido sus derechos sobre sus tierras, los derechos de los terratenientes están anulados o los derechos de los terratenientes están socavados. Él no muestra que ninguno de estos sea cierto. Un tema aparte y que no se discute aquí es si es una política sabia reducir o acabar con la inmigración a los Estados Unidos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Inmigración, derechos, propiedad, propiedad colectiva, consentimiento |
Subjects: | J Political Science > JK Political institutions (United States) J Political Science > JV Colonies and colonization. Emigration and immigration. International migration |
Depositing User: | Ananías Quintero |
Date Deposited: | 06 Nov 2022 03:08 |
Last Modified: | 06 Nov 2022 03:08 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5524 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |