Cedeño Espinosa, Manuel Alexander (2010) Por qué la anáfora y la reduplicación, son las figuras literarias más constantes en la novela Hombres de maíz de Miguel Angel Asturias. Masters thesis, Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Los Santos.
![]() |
Text (PDF)
manuel cedeño.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Hombres de maíz, novela del Premio Nobel de Literatura guatemalteco Miguel Angel Asturias, es una obra que puede servir como instrumento para promover la lectura entre los estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Panamá. La novela tiene una estructura interesante que permite al docente ofrecer una gran cantidad de posibilidades interpretativas, capaces de generar nuevos conocimientos entre los estudiantes. Sabemos que los mismos, generalmente, no practican el hábito de la lectura, por lo que esta obra puede ser un punto de partida para la formación de lectores. Para sustentar nuestro punto de vista, nos fundamentamos en la anáfora como recurso indispensable, para que los estudiantes aprendan a captar la esencia significativa del texto, con lo cual pueden tener acceso a otros tipos de lectura.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | P Language and Literature > PN Literature (General) P Language and Literature > PN Literature (General) > PN0080 Criticism |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 20 Feb 2018 03:20 |
Last Modified: | 04 Mar 2020 20:52 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/554 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |