Aguilar P., Madelaine M. (2015) Optimización para la producción de metabolitos secundarios por hongos endófitos mediante elicitores abióticos de tipo químico y control de dos parámetros : pH y temperatura. Other thesis, Universidad de Panamá..
![]() |
Text (PDF)
madelaine_aguilar.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (20MB) |
Abstract
Esta investigación se basa en el estudio de tres hongos para determinar cuáles son los niveles óptimos en la producción de biomasa, diversidad de compuestos y actividad biológica contra bacterias. Para ello se cultivaron en distintos medios y condiciones utilizando como inductores las sales inorgánicas CuSO4, CaC12, FeSO4 y el aminoácido Glu.; los cuales fueron seleccionados previamente bajo criterios de bioactividad y diversidad metabólica. Las cepas fueron cultivadas en medios a distintos pH, los mismos fueron preparados con soluciones amortiguadoras donde se utilizó sal de Citrato de NaJSOmmol L-1 como regulador de acidez para los pH 4.0, 4.6, 5.6 en medio MEA y MOPS 3- (N-morfolino) propanosulfónico para el pH de 6.6 en el medio SAB. Cumplido el periodo de incubación se elaboraron los extractos a partir del cultivo de cada hongo. Se registró el peso de la biomasa, de cada uno los extractos, los cuales posteriormente fueron probados en bioensayos contra bacterias para comparar y mostrar el incremento o disminución de la actividad inhibitoria basado en el tamaño del halo y número de bacterias sensibles a los mismos luego se seleccionaron los extractos que mostraron mayor actividad inhibitoria y diversidad de metabolitos observados mediante la técnica de CCD y se replicaron las condiciones, pero en este caso se aplicaron tratamientos a distintas temperaturas de incubación (Temperatura Ambiente, 24 °C, 28 °C) para determinar la temperatura óptima donde se registraba un incremento en la biomasa, en la actividad inhibitoria y del número de metabolitos de cada uno de acuerdo a los tratamientos. Se obtuvieron para cada hongo condiciones específicas de cultivo donde se logró aumentar el número de bacterias inhibidas y la producción de biomasa de cada hongo mostrando que las condiciones que influyeron en el cambio de su masa y actividad inhibitoria en cada hongo fueron para Hd 08 MEA + CuSO4+ pH 4.0 T +28 °C y MEA + CuSO4+ pH 4.0 + 24°C, para Hd 18 la condición MEA + CuSO4 + pH 4.0 + 24 °C y para LC 46 la condición SAB + CaC12 + pH 6.6 + 24 oc lo que indica que en este caso a pH de 4.0 T temperatura de 24 oc parámetros que fueron común a dos de las cepas estudiadas mostraron un incremento en su biomasa y actividad. En cambio el hongo LC 46 obtuvo un aumento en condiciones particulares como lo es un pH 6.6 y una temperatura de 28 °c.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QH Natural history > QH301 Biology R Medicine > RV Botanic, Thomsonian, and eclectic medicine |
Depositing User: | Carolina Figueroa |
Date Deposited: | 23 Nov 2022 18:39 |
Last Modified: | 23 Nov 2022 18:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5667 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |