Beckford B., Veyra (2015) Factores socio-transculturales, económicos, de morbilidad extrema y técnicos - administrativos que influyeron en la mortalidad materna-perinatal. Hospital Regional de Changuinola. Provincia de Bocas del Toro. 2010-2012. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
veyra_beckford.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (76MB) |
Abstract
La tesis titulada "Factores Socio- Transculturales, Económicos, de Morbilidad Extrema y Técnicos Administrativos que Influyeron en la Mortalidad Materna-Perinatal. Hospital Regional De Changuinola. Provincia De Bocas Del Toro. 2010-2012" es un estudio no experimental de tipo correlacional-retrospectivo-longitudinal, con enfoque mixto. La población de información registrada en la Historia Clínica Perinatal Base correspondió a 16 muertes maternas y 150 perinatales; no obstante en campo ascendió a 19 mujeres fallecidas y 176 muertes perinatales respectivamente; también participaron 7 directivos funcionarios de la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, un total de 11 enfermeras encuestadas; la muestra fue de 19 mujeres fallecidas y 176 muertes perinatales seleccionada por conveniencia correspondiente al total de la población en campo. El objetivo general fue el de analizar los factores socio-transculturales, económicos, de morbilidad materna extrema y técnicos-administrativos que influyen en la mortalidad materna-perinatal en la provincia de Bocas del Toro. Con base en los resultados de las pruebas de las hipótesis se obtuvo que en la mortalidad materno-perinatal influyeron factores transculturales como: la edad de las gestantes, el estado civil, la escolaridad y grupo poblacional, resultando la F con valor de 12.10 siendo mayor que la F crítica de 11.3 y la p= a 0.0054. El análisis entre los factores económicos específicamente con respecto al estado de tipo de paciente donde el factor de no asegurada, obtiene el resultado de la F de 0.17 siendo mayor que la F crítica de 0.05 y p= 0.0046, estadísticamente significativa. Entre los factores relacionados con la morbilidad extrema con base en las patologías directas confirmadas como factor relacionado con la morbilidad extrema, la F arrojo el valor de 0.6614 siendo mayor que la E crítica de 0.05 y se obtuvo significancia estadística de p= 0.0002. Los factores técnicos-administrativos valorados en esta investigación y que se relacionaban con la influencia de la mortalidad perinatal corresponde a la consejería sobre la planificación familiar asociado directamente a las muertes perinatales donde la E arrojo el valor de 1.30 siendo mayor que la F crítica de 0.43 y la significancia estadística de la p= 0.0000. Como propuesta de intervención se construye un FODA Estratégico acorde a los objetivos y políticas formuladas para el abordaje directo según factor identificado de la mortalidad materna-perinatal.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | H Social Sciences > HC Economic History and Conditions H Social Sciences > HV Social pathology. Social and public welfare R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine R Medicine > RG Gynecology and obstetrics R Medicine > RJ Pediatrics R Medicine > RJ Pediatrics > RJ101 Child Health. Child health services R Medicine > RT Nursing |
Depositing User: | Carolina Figueroa |
Date Deposited: | 06 Dec 2022 15:37 |
Last Modified: | 06 Dec 2022 15:37 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5679 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |