Evaluación de trampas y atrayentes para la captura de especies del género Anastrepha (diptera: Tephritidae)

Rodríguez Rodríguez, Erick José (2010) Evaluación de trampas y atrayentes para la captura de especies del género Anastrepha (diptera: Tephritidae). Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
erick_rodriguez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (6MB)

Abstract

Los objetivos de este trabajo fueron determinar la eficacia del tipo de trampa y atrayente en función de la abundancia y riqueza de especies del género Anastrepha evaluar el efecto de la altura y la posición (árbol) de la trampa sobre la abundancia del género Anastrepha También, se comparó la eficacia de trampas comerciales sobre no comercial y la diversidad de sitios en bosque escasamente perturbado versus sitios perturbados Las combinaciones estudiadas fueron trampas McPhail de %ricino y Multilure de plástico con cuatro diferentes atrayentes (proteína liquida + bórax, proteína liquida + urea + bórax, melaza + urea + bórax y torula) además con la trampa Multilure de plástico se usaron dos atrayentes más con los componentes sintéticos (acetato de amonio + putrescina, y acetato de amoruo + putrescina + u-net:lamina) trampa Botella de soda de plástico cebada con melaza + urea + bórax y la trampa amanlla pegajosa cuyo atrayente es visual Los resultados demostraron que el tratamiento UA que corresponde a la combinación de la trampa Multilure conteniendo propileno glicol 10 % + Spintor 12 SC cebada con el atrayente sintético acetato de amoruo + putrescina, tuvo mayor abundancia y nqueza de especies del genero Anastrepha en todo los sitios El tratamiento UF con la combinación trampa Multilure con el atrayente putrescina + acetato de amorno + trimetilamina fue el segundo que obtuvó mayor abundancia y nqueza. La altura de la trampa no tuvo efecto sobre la abundancia del genero Anastrepha en todos los sitios a diferencia de la posición de la trampa (árbol) que si tuvo efecto en cada sitio El sitio tuvo efecto sobre la abundancia y nqueza Los sitios con mayor y menor diversidad fueron los sitios 11 (Cerro Jefe) y Sitio IV (Rancho Café) ubicados en bosque escasamente perturbado y en área perturbada respectivamente

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: Q Science > Q Science (General)
Q Science > QL Zoology
Depositing User: Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa
Date Deposited: 20 Feb 2018 03:21
Last Modified: 10 May 2023 16:27
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/595

Actions (login required)

View Item View Item