MorrisCarrera, Joyce Alesaneth (2022) Decenio Internacional Afrodescendiente (2015-2024): de la visibilidad estadística al reconocimiento, la justicia y el desarrollo. Revista Panameña de Ciencias Sociales (6). pp. 7-32. ISSN 2710-7531
![]() |
Text (PDF)
2552 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
El eje central de este artículo está basado en la reflexión de cinco componentes fundamentales, en torno a los actores claves del Decenio Internacional 2015-2024:“LosylasAfrodescendientes”.•Unaaproximaciónconceptualdeltérmino,comopuntodepartidaparaelestudiodelapoblaciónafrodescendiente y su visibilidad estadística. •La desarticulación del carácter identitario, motivado por el racismo y la discriminación racial estructural, heredadas de la esclavitud.• La presencia “afro” en Panamá, desde la colonia hasta la República, revelando el comportamiento de los datos estadísticos, a partir de los primeros censos de población, hasta la actualidad.•El“autorreconocimiento”comorecursoparalavisibilidaddelos“afros”en las fuentes de datos. 8•Las medidas afirmativas alcanzadas en el presente siglo, hacia el fortalecimiento de la identidad y el reconocimiento de los derechos de los y las afrodescendientes ,desde Durban hasta el Decenio internacional.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Afrodescendientes, Identidad, Autorreconocimiento/auto identificación, Visibilidades estadística, decenio internacional. |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) J Political Science > JZ International relations |
Depositing User: | Iris Anderson |
Date Deposited: | 11 Apr 2023 16:08 |
Last Modified: | 11 Apr 2023 16:08 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/6145 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |