Mendieta B., Jorge A (2006) Las plantas en el bosque de Mangle. Tecnociencia, 8 (2). pp. 7-21. ISSN 16098102
|
Text
Tecnociencia Articulo 1 8(2) 06.pdf - Published Version Download (581kB) | Preview |
Abstract
El manglar es un ecosistema con pocas especies arbóreas, adaptadas a habitar en zonas inundadas periódicamente por las mareas. Las géneros presentes en la actualidad se originaron durante el Eoceno en la región Indo – Malaya (Rhizophora y Avicennia) y al oeste de la antigua Gondwana (Laguncularia, Conocarpus y Pelliciera). En Panamá se encuentran 8 de 49 especies de árboles conocidos como mangle. Los manglares en Panamá se localizan en las costas del Caribe y del Pacífico. El manglar es un ecosistema que ofrece servicios y productos de interés; y su uso ha originado su degradación y disminución de la superficie.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Adaptación, albina, biodiversidad, contaminación, costa, Ecología, manglar. |
Subjects: | Q Science > QH Natural history > QH301 Biology |
Divisions: | ?? FCENT ?? |
Depositing User: | Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa |
Date Deposited: | 05 Apr 2018 17:17 |
Last Modified: | 07 Jun 2019 19:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/789 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |